Una reforma puede ser una gran inversión o un gran dolor de cabeza. Muchas personas pierden miles de euros simplemente por desconocimiento, malas decisiones o confiar en los profesionales equivocados. En este artículo te contamos los 7 errores más comunes que provocan sobrecostes en una reforma y lo más importante: cómo evitarlos.
1. No tener un presupuesto cerrado por partidas
Uno de los errores más costosos es pedir presupuestos generales, sin detalles. Si solo ves una cifra global, no sabes en qué se está invirtiendo ni dónde podría haber sobrecostes.
Evítalo así: exige un presupuesto detallado por partidas: demoliciones, instalaciones, albañilería, suelos, pintura, carpintería, etc. Esto te permite comparar y detectar inflados.
2. Elegir al más barato sin comprobar referencias
Optar por el presupuesto más bajo suele salir caro. Muchas veces esconde mala calidad de materiales, falta de experiencia o trabajos incompletos.
Evítalo así: revisa trabajos anteriores, pide fotos reales, busca opiniones y asegúrate de que hay contrato. La confianza no se basa solo en el precio.
3. Cambiar cosas durante la obra sin preverlo
Modificar decisiones a mitad de obra implica más mano de obra, retrasos y materiales nuevos. Y casi siempre significa más coste.
Evítalo así: planifica todo antes de empezar. Pide a tu reformista que te asesore en la fase de proyecto para dejar claro el diseño y los materiales.
4. No revisar el estado de las instalaciones
Hay propietarios que reforman solo “lo que se ve” (azulejos, suelos) y dejan las tuberías y cableado antiguo. Resultado: fugas, fallos eléctricos y futuras reformas.
Evítalo así: si tu vivienda tiene más de 20 años, revisa instalaciones y considera renovarlas durante la reforma. El ahorro a medio plazo es enorme.
5. No prever imprevistos en el presupuesto
Siempre puede surgir algo inesperado: una viga dañada, un desnivel oculto, humedades… Si no tienes margen, todo se complica.
Evítalo así: reserva entre un 5% y un 10% extra en tu presupuesto para emergencias. Así no tendrás que improvisar con prisas.
6. Elegir materiales sin asesoramiento profesional
A veces se compran materiales solo por estética o precio, sin tener en cuenta la resistencia, el mantenimiento o la instalación correcta.
Evítalo así: consulta con tu reformista o proveedor especializado. Elegir mal una pintura, una tarima o una ventana puede multiplicar los gastos a medio plazo.
7. No firmar un contrato de reforma con garantías
Hacer una reforma sin contrato es una temeridad. No tienes respaldo legal ante retrasos, trabajos mal ejecutados o abandono de obra.
Evítalo así: exige un contrato por escrito donde se detallen plazos, materiales, garantías, penalizaciones y forma de pago. Es tu seguridad y tu tranquilidad.
Recuerda: planificación y confianza, las mejores inversiones
Evitar estos 7 errores puede ahorrarte miles de euros, pero sobre todo, te permite vivir el proceso de reforma con tranquilidad. La clave está en planificar, informarse y rodearse de profesionales honestos y responsables.
En Presupuestalia trabajamos con presupuestos claros, sin letra pequeña, y te acompañamos desde el primer plano hasta el último detalle. Si quieres una reforma sin sustos, estamos para ayudarte. Solicita tu presupuesto gratuito y empecemos a construir bien.