Cómo alicatar un cuarto de baño es una de las preguntas que más nos hacen llegar nuestros clientes, ya que llevar a cabo una reforma de tu baño no siempre es una tarea sencilla. En los casos más complicados, lo más adecuado es contratar a un equipo de profesionales del sector.
En Presupuestalia te vamos a facilitar toda la información al respecto por si quieres ponerte tú mismo manos a la obra con tu cuarto de baño. No te pierdas el paso a paso y los mejores consejos para que no dejemos nada a la improvisación.
Alicatado de cuarto de baño
El alicatado de un baño es una tarea imprescindible para poder garantizar su resistencia a la humedad y mejorar su estética. Un buen revestimiento con azulejos no solo protege las paredes, sino que también aporta un acabado limpio y moderno. Esto puede traer consigo momentos más o menos difíciles, pero con los materiales y los pasos adecuados, puedes conseguir un resultado bastante bueno y muy profesional, por lo que no tienes de qué preocuparte en ese sentido.
Herramientas y materiales necesarios para alicatar cuarto de baño
Si seguimos profundizando sobre este asunto, existen un sinfín de herramientas y materiales que son necesarios para alicatar un cuarto de baño. Contar con un listado detallado va a facilitar que no te falte de nada cuando comiences el alicatado.
Entre las herramientas más útiles para alicatar un cuarto de baño encontramos las siguientes:
- Destornillador.
- Llave inglesa.
- Llave grifa.
- Trompo atornillador.
- Varilla mezcladora.
- Cubo o recipiente.
- Plana dentada.
- Maza de goma.
- Palaustre.
Como puedes comprobar, son herramientas muy frecuentes, que todos tenemos en nuestra casa o que conocemos a alguien que las tiene.
Por otro lado, a la hora de ir a comprar los azulejos, no te olvides pedir los materiales de agarre y los materiales para limpieza y protección, ya que son fundamentales. Entre todos ellos podemos destacar:
- Cartones y plásticos.
- Cinta carrocera.
- Agua.
- Cemento cola.
- Cantoneras de plástico.
- Azulejos.
- Cemento blanco.
- Agua.
- Esparto.
- Tinte para juntas.
- Crucetas.
¿Cómo alicatar un cuarto de baño? Pasos a seguir
Además de todo lo anterior, antes de empezar a alicatar el cuarto de baño, debes tener en cuenta detalles como la decoración, si vas a instalar o cambiar accesorios, si vas a instalar pavés en vez de mampara, si todos los azulejos van del mismo color o vas a ir alternando, etc. La planificación previa es imprescindible para que no falle ningún detalle. Estos son los pasos a seguir para que sepas cómo alicatar un cuarto de baño:
- Retira todos los apliques, porta rollos, radiadores y cortinas, etc… que tengas instalados en el cuarto de baño. También tendrás que soltar todos los tubos y manguitos que tengan los sanitarios como vide, lavabo y el retrete.
- Protege la zona con cartones y plásticos para no manchar ni rayar el suelo, el techo y los sanitarios.
- Prepara el cemento cola con el que vas a colocar los azulejos (lee las instrucciones del fabricante).
- Coloca una guía en la parte baja de la pared totalmente nivelada. Sobre esta guía empezarás a poner los primeros azulejos.
- Aplica el cemento cola sobre la pared ayudándote de una plana dentada.
- Coloca azulejos sobre la pared que aplicaste el cemento cola y asegura su fijación (si es necesario golpea con una maza de goma). Avanza hilera tras hilera hasta llegar al techo. Recuerda utilizar crucetas para dejar las juntas necesarias.
- Realiza los rebajes, orificios para tomas de agua y otras tomas que necesites sobre la marcha.
- También coloca las cantoneras de plástico que necesites para la bañera o ducha.
- Prepara la lechada de cemento blanco y tapa todas las llagas (lo ideal es hacerlo cuando los azulejos estén todos bien fijados).
- Limpia la lechada y retira todos los plásticos y cartones para dejarlo bien limpio.
Cómo se alicata un cuarto de baño: consejos y recomendaciones
Una vez que conoces los pasos a seguir, en Presupuestalia queremos que tengas en cuenta los mejores consejos y recomendaciones que siempre les facilitamos a nuestros clientes para que puedas alicatar un cuarto de baño sin ningún tipo de inconveniente. Estos son algunos de los consejos más importantes:
- Aprovecha los restos de catálogos para alicatar el baño. Los restos de materiales que quedan pocas cajas suelen estar bastante más económicos que los de salida. De esta manera podrás ahorrar hasta un 70% de su precio normal.
- Evita muebles a medida para el baño. En el caso de hacer una reforma integral del baño, adquiere muebles con medidas estándar y ahorrar un buen pellizco.
- Contrata una empresa de reforma integral. Ellos llegarán a darte pautas para ahorrar además de solucionar los problemas que conlleva hacer una reforma de baño.
- Decora con cabeza. Un buen decorado del baño y una buena elección de materiales te ayudará a ahorrar eligiendo bien.
En resumen, ahora que sabes cómo alicatar un cuarto de baño, y cuáles son los mejores consejos, puedes intentar hacerlo por ti mismo. Si no te sientes capacitado o no tienes tiempo, puedes contactar con nuestra empresa de reformas en Sevilla. Cuéntanos qué tienes en mente, y los mejores profesionales se pondrán manos a la obra. ¡Te esperamos!