¿Cómo limpiar una fosa séptica y por qué es importante hacerlo?

como limpiar una fosa septica

Limpiar la fosa séptica es algo natural y recomendable en viviendas unifamiliares. Es la forma de evitar que se acumule la suciedad y disminuya su perfecto drenaje. Por ello, conocer cómo limpiar una fosa séptica es fundamental. 

En Presupuestalia te mostramos en qué consiste esta tarea y cómo se puede llevar a cabo con eficiencia. Es el momento de que conozcas toda la información al respecto. 

¿Qué es una fosa séptica?

La fosa séptica es un pozo a donde van a parar todos los residuos fecales y aguas residuales de una vivienda. La fosa séptica también se conoce como pozo negro, y es que gracias a este es posible depurar y filtrar las aguas residuales que van llegando. Así conseguimos que no se contamine el medio ambiente.

Limpiar fosa séptica, ¿por qué es importante?

Limpiar la fosa séptica es muy importante. Esto es así porque para que la fosa séptica drene perfectamente debe estar bien limpia. Por eso se debe evitar que se acumulen lodos y otras suciedades en el pozo negro, que podrían impedir que drene las aguas residuales de una forma adecuada.

que es una fosa septica

¿Cómo limpiar una fosa séptica? Pasos a seguir

Si quieres saber cómo limpiar una fosa séptica, es imprescindible que lleves a cabo los pasos que te vamos a mostrar a continuación. Antes de nada, es importante que sepas que la fosa séptica debe limpiarse aproximadamente cuando esté a la mitad de su capacidad, para eliminar lodos acumulados, suciedades y grasas existentes. Eso sí, nunca se debe extraer todo el lodo: dejaremos aproximadamente un 20% de la capacidad de la fosa, para que la depuración siga activa cuando la cerremos.

Desde Presupuestalia te aconsejamos que esta tarea la haga un profesional del mantenimiento de fosas sépticas, para evitar accidentes irreparables que pudieran ser provocados por los gases tóxicos. No obstante, te contamos las claves del proceso que estos profesionales llevan a cabo para limpiar la fosa séptica: 

Abrir la tapa de la fosa séptica poco a poco

En ella se acumulan gases tóxicos producidos por el lodo y las materias fecales. El metano irá saliendo poco a poco. Evita respirar los gases tóxicos.

No fumar cerca de la fosa séptica

El metano producido por la fermentación del lodo no sólo es tóxico, también es un gas muy inflamable que podría provocar una explosión.

Colocar la bomba de aspiración al lado de las aguas servidas

Se debe colocar a nivel del agua, para que aspire toda la parte superficial donde se depositan la mayoría de grasas y suciedades flotantes.

Sumergir la bomba en la fosa séptica

Hay que ir sumergiendo la bomba poco a poco, a medida que vaya bajando el nivel del lodo. La última capa es aconsejable dejarla para que siga drenando perfectamente.

Colocar la manguera de agua

De este modo, a medida que se va eliminando el lodo se va vertiendo agua limpia. El caudal de agua no debe ser superior al del lodo retirado.

Limpiar los filtros de la fosa séptica

Con agua limpia y a presión se deberán limpiar bien los filtros de la fosa séptica.

Dejar de aspirar el lodo de la fosa séptica

En cuanto lleguemos al 20% de la capacidad de la fosa séptica, dejaremos el lodo que quede para que siga drenando y pueda seguir depurando. Se rellenará la parte restante con agua limpia.

Añadir un activador bacteriano para fosas sépticas

Según las instrucciones del fabricante, se añadirá la dosis de activador bacteriano que corresponda en el pozo negro.

Cerrar la fosa séptica

Por último, sólo resta asegurar bien el cierre de la fosa séptica para evitar malas aperturas, que pueden ser muy peligrosas.

limpiar fosa septica

En resumen, ahora que conoces cómo limpiar una fosa séptica y por qué es tan importante. Como antes te indicamos, lo ideal es que cuentes con un profesional, ya que si se realiza de forma errónea puede ser muy perjudicial para tu vivienda y para el medio ambiente. En Presupuestalia estamos a tu disposición siempre que lo necesites. ¡Te esperamos! 

LOS MÁS VISTOS