¿Cuánto tarda una reforma integral realmente? Tiempos por fases y consejos para evitar retrasos

Una de las preguntas más frecuentes que nos hacen es: “¿Cuánto tiempo tarda una reforma integral?” Y la respuesta, como te imaginarás, depende de varios factores: el tamaño de la vivienda, el tipo de reforma, la complejidad de los trabajos, los permisos… Pero también depende de la organización del equipo y de si hay imprevistos o no.

En este artículo te explicamos cuáles son los tiempos reales por fases, qué puede alargar o acortar una reforma y, sobre todo, cómo evitar los retrasos que frustran a tantos propietarios.

Duración media de una reforma integral en 2025

La duración media de una reforma integral en una vivienda de 70-90 m2 es de 6 a 9 semanas si todo está bien planificado y no hay complicaciones.

En viviendas más grandes o con reformas estructurales, puede alargarse a 10-14 semanas.

Fases de una reforma y tiempos aproximados

1. Planificación, presupuesto y permisos (1-3 semanas)

  • Visita al inmueble y toma de datos
  • Elaboración del presupuesto
  • Elección de calidades
  • Trámite de permisos si son necesarios

2. Demolición y desescombro (3-5 días)

  • Retirada de revestimientos, suelos, sanitarios, tabiques
  • Carga y transporte de escombros

3. Instalaciones nuevas (1-2 semanas)

  • Electricidad, fontanería, climatización, telecomunicaciones
  • Apertura de rozas, paso de tubos y cableado

4. Albañilería y revestimientos (2-3 semanas)

  • Cierres de tabiques
  • Enyesado, perlita o pladur
  • Alicatados y solados

5. Carpintería y acabados (1-2 semanas)

  • Colocación de puertas, ventanas, armarios
  • Muebles de cocina y baño
  • Pintura y acabados

6. Limpieza final y entrega (2-3 días)

  • Limpieza profesional
  • Revisión de remates
  • Firma de entrega y garantías

Factores que pueden acelerar o retrasar la reforma

Aceleradores:

  • Planificación clara desde el inicio
  • Presupuesto cerrado y sin cambios constantes
  • Disponibilidad de materiales
  • Coordinación profesional de los gremios

Retrasos frecuentes:

  • Cambios de última hora por parte del cliente
  • Elección de materiales fuera de catálogo o con plazos largos
  • Malas gestiones entre gremios (cuando no hay coordinación)
  • Falta de permisos a tiempo

Consejos para evitar retrasos innecesarios

  1. Cierra el diseño antes de empezar. Cambiar sobre la marcha solo suma costes y días.
  2. Elige materiales disponibles en el mercado local. Olvida los pedidos exóticos que tardan 30 días.
  3. Trabaja con una empresa que coordine todo. No confíes en la autogestión si no tienes experiencia.
  4. Sé realista. Reformar lleva tiempo. Presionar solo genera errores o acabados mal hechos.

Conclusión: el tiempo importa, pero la calidad más

Una reforma integral bien hecha necesita tiempo. Lo importante no es solo “cuánto tarda”, sino cómo se gestiona cada fase. En Presupuestalia trabajamos con cronogramas cerrados y equipos coordinados para que tu reforma se entregue en el menor tiempo posible, sin sacrificar calidad ni detalles.

Solicita tu presupuesto gratuito y descubre cómo podemos ayudarte a reformar con plazos claros, sin sorpresas ni retrasos innecesarios.

LOS MÁS VISTOS