Cuando quieres mejorar tu vivienda pero no puedes permitirte una reforma integral, la duda es frecuente: ¿mejor reformo el baño o la cocina? Ambas estancias son clave en el día a día, y su renovación puede marcar una gran diferencia en confort, funcionalidad y valor de mercado. Pero cada una implica retos, costes y decisiones distintas.
En este artículo te explicamos las diferencias clave entre una reforma de baño y una de cocina, los precios actualizados y consejos para saber cuál elegir según tus prioridades.
1. Comparativa general: baño vs cocina
| Aspecto | Reforma de baño | Reforma de cocina |
|---|---|---|
| Tiempo de ejecución | 5 a 8 días | 10 a 15 días |
| Coste medio (2025) | 3.800 a 7.000 € | 5.500 a 12.000 € |
| Impacto en el uso diario | Alto (necesario plan B) | Alto (puede adaptarse mejor) |
| Dificultad técnica | Media | Alta |
| Revalorización vivienda | Alta | Muy alta |
2. Reforma de baño: cuando cada detalle importa
Una reforma de baño implica casi siempre:
- Cambio de sanitarios y grifería
- Sustitución de bañera por plato de ducha
- Revestimientos (paredes y suelos)
- Mobiliario nuevo y soluciones de almacenamiento
- Posible mejora de ventilación e iluminación
Es ideal si buscas mejorar la seguridad, la accesibilidad o renovar una estancia que usas todos los días. Además, suele ser más rápida y económica que la cocina.
3. Reforma de cocina: funcionalidad, diseño y eficiencia
Una cocina reformada cambia tu relación con la casa. Los aspectos clave incluyen:
- Redistribución de muebles y electrodomésticos
- Nuevas instalaciones de fontanería y electricidad
- Encimeras, alicatados y suelos nuevos
- Amueblamiento funcional y estético
- Iluminación adecuada para zonas de trabajo y comedor
Es la opción adecuada si necesitas más espacio de almacenamiento, mejor ventilación o adaptarla a un estilo de vida moderno.
4. Precios actualizados en 2025
Reforma de baño:
- Sencilla: desde 3.800 €
- Estándar: entre 4.500 y 5.800 €
- Alta gama: 6.000 a 7.500 €
Reforma de cocina:
- Básica: desde 5.500 €
- Estándar: entre 7.000 y 9.000 €
- Alta gama: hasta 12.000 € o más
Los precios dependen del tamaño, los materiales, los electrodomésticos y si hay cambios de distribución.
5. ¿Cuál deberías elegir primero?
- Si el baño tiene filtraciones, humedades o sanitarios antiguos, es prioritario por salud y seguridad.
- Si la cocina es poco funcional, no tiene buena extracción o te resulta incómoda de usar, reformarla mejorará tu calidad de vida.
- Si vas a vender o alquilar, una cocina nueva revaloriza más la vivienda.
6. Consejo profesional: piensa en el uso diario
Reformar no es solo embellecer, es adaptarte a tu estilo de vida. Elige primero la estancia que más impacta en tu rutina y bienestar diario. Y si puedes, valora hacer ambas reformas de forma planificada para ahorrar en costes de coordinación y gestión.
Conclusión: no hay una opción “mejor”, hay una opción más adecuada para ti
Reformar el baño o la cocina son dos apuestas seguras para mejorar tu hogar. La clave está en priorizar lo que más necesitas ahora mismo. Y si lo haces con una empresa que te asesore bien, los resultados irán más allá del diseño: ganarás comodidad, funcionalidad y valor.
En Presupuestalia te ayudamos a decidir con claridad, te mostramos precios reales y te acompañamos desde el primer plano hasta el último detalle. Solicita tu presupuesto gratuito y empieza a transformar tu hogar con tranquilidad.

